Entre esas características podemos citar:
- ARM entra como arquitectura primaria, con esto, la arquitectura ARM tendrá la misma prioridad que las arquitecturas i686 y x86_64
- Se incluye Boost 1.54.0
- Se habilita por defecto kexec/kdump en maquinas con Secure Boot activado
- Se remueve sendmail
- Se remueve rsyslog en favor de systemd
- Se actualizan las herramientas de configuración de Phyton a la versión 0.7.X
- Se incluye la versión 5.18 de Pearl
- Se actualizan las herramientas ACPICA para los desarrolladores que trabajan en sub-sistemas ACPI
- Apache OpenOffice será la ofimática por defecto
- Habrá una versión con el entorno de escritorio Enlightenment para ofrecer mas entornos de escritorios a los usuarios
- GNOME 3.10
- Se provee los paquetes nativos de Apache Hadoop 2.x
- FreeIPA soportará DNSSEC
- Se añade soporte en el instalador del Sistema operativo para que se pueda configurar LVM Thin Provisioning mientras se instala el sistema
- KDE Plasma 4.11
- Se remplaza el actual applet de red de KDE por el nuevo gestor de red Plasma-nm
- Se añade el nuevo sistema operativo de red Ryu
- Se remplaza KDM en instalaciones con el entorno KDE por el nuevo gestor de visualización SDDM
- Se incluye una nueva herramienta para compartir certificados entre varias librerías crypto en sistemas autenticados
- Se incluye Vagrant con el plugin KVM
- Se añade un control de acceso basado en roles mediante libvirt
- Se añade el framework web Yesod para un alto rendimiento en aplicaciones webs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario