lunes, 17 de marzo de 2014


OPEN SUSE 13.1





Entre las novedades más destacadas, se encuentran:
  • Un Kernel Linux de la rama 3.11 con varias mejoras, entre las que destacan, la inclusión de la Administración de energía dinámica (DPM) para toda las series de tarjetas AMD Radeon (aunque esta característica no se encuentra activada por defecto, se puede habilitar fácilmente agregando radeon.dpm=1 a la línea del Kernel) y mejoras generales en cuanto a rendimiento con las operaciones de disco, con las que se mejora sobre todo, el rendimiento general en sistemas con alta carga.
  • Mejoras en el sistema de archivos Btrfs, que si bien aún no ha sido propuesto como el sistema de archivos predeterminado en la instalación, debido a lo conservadora que será esta versión, por fin se considera estable para entornos de producción.
  • Se incluyen muchas mejoras en YaST, especialmente en rendimiento, debido a que ha sido reescrito totalmente en Ruby.
  • Más actualizaciones y mejoras para systemd, como la integración de udev, también se han añadido mejoras y nuevos agregados para otros componentes del sistema, como la inclusión del nuevo Xorg 1.14, del nuevo Mesa 9.2.2 que mejora el soporte y rendimiento OpenGL, asimismo se ha habilitado el nuevo aceleramiento de vídeo con VDPAU soportado en Mesa y una versión actualizada de glibc para sistemas de 32-bit.
  • El compositor Weston ha entrado en Factory. Esto implica el soporte experimental para Wayland (sucesor de Xorg). GNOME y KDE también incluyen igualmente soporte experimental para Wayland.
  • Se añaden las herramientas para desarrollo GCC 4.8, la última versión de glibc, C11, Intel TSX Lock Elision, SDL2 y Qt 5.1.
  • Se añade soporte total para las arquitecturas AArch64 o ARM 64-bit, creando incluso una distribución completamente nueva para AArch64 y también se han actualizado las imágenes para que se puedan construir a partir de un único archivo fuente de KIWI.
  • OpenSUSE ARM anuncia soporte total para Raspberry Pi y como nota agregar que a la fecha, ya son más de 6000 los paquetes que se encuentran listos para ser usados por los usuarios de ARM y todos debidamente actualizados.
  • Se añade el nuevo OpenStack Havana con cerca de 400 nuevas características.
  • Soporte para montar los buckets de Amazon S3 como un sistema de archivo local.
  • Se añade Samba 4.1 el cuál mejora notablemente la interacción con sistemas de dominios Windows.
  • Añadidas las últimas versiones de Apache, PHP y MariaDB.
  • En cuanto a entornos de escritorio, todos han sido debidamente actualizados a las versiones más estables recientes a la fecha, como un KDE actualizado a la rama 4.11 que será de largo soporte, GNOME3 actualizado a la versión 3.10 con importantes mejoras en general y más actualizaciones para el resto de entornos como Xfce, LXDE, E17, awesome, entre otros.
  • Asimismo se incluyen versiones actualizadas de toda la paquetería en general, entre las más populares se encuentran LibreOffice 4.1, Gimp 2.8.6, Firefox 24, Thunderbird 24, entre muchas otras que luego se pueden fácilmente actualizar y/o cambiar.
  • A través del repositorio de juegos de la comunidad (disponible para habilitar desde YaST) se puede añadir soporte total para Steam, a la fecha, tanto para 32-bit como para 64-bit.

No hay comentarios:

Publicar un comentario