CABLE UTP
Par trenzado sin apantallar, es un tipo de cable que se utiliza en las telecomunicaciones y redes informáticas. Se compone de un número heterogéneo de cables de cobre trenzados formando pares. Se diferencia de los pares trenzados apantallados y de pantalla global en que los pares individuales carecen de una protección adicional ante las interferencias. Cada cable de cobre está aislado, y los grupos de pares trenzados llevan un revestimiento que los mantiene unidos, pero carecen de cualquier otro tipo de aislamiento. El UTP se presenta en diferentes tipos y tamaños, y se utiliza principalmente en cables de nodos, lo que significa que circula desde una unidad central hasta cada componente individual de la red.
CARACTERISTICAS
- Permite la interconexión de equipos en las redes locales, siempre y cuándo exista la infraestructura para ello, por lo que dependen del uso de otros elementos como conectores RJ45, conectores RJ11, Switches, etc.
- Acorde al momento tecnológico, cada tipo de cable permitirá diferentes velocidades de transmisión, siendo muy importante saber que un cable de una baja velocidad no puede subir su velocidad, mientras que un cable de alta velocidad si puede bajar su velocidad.
- Se puede armar de muy diferentes maneras, colocando en sus extremos conectores RJ45 para red, Keystone Jack´s (Conector para red tanto telefónico como de red) y conectores RJ11 según las necesidades.
- Para su uso en instalaciones fijas se deberá de utilizar el denominado cable de red sólido, en equipos de cómputo se debe de utilizar un tipo de cable denominado "Stranded".
- Tiene un cierto límite de distancia en el largo del mismo, hasta 100 m, ya que a partir de ese límite, empieza a perder calidad la señal y se da pérdida de datos.
JACK
Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, Se diferencia del plugin RJ45, ya que el Jack es el conector hembra esto quiere decir que es el orificio donde encaja el plugin RJ45 y va alojado dentro de la caja toma de datos.
Sirve para conectar redes de cableado estructurado,Conecta el nodo o dispositivo electrónico a la red, puesto que recibe y acopla al plug RJ45.
Se coloca en un extremo del cable y se fija a la pared en una tapa ó placa que permite que embone, aquí recibirá la conexión del cable desde la computadora. Este accesorio se encuentra en el área de trabajo del usuario.
CONECTORES RJ45
PATCH PANNEL
Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras... etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles.
Los Patch Panel permiten hacer cambios de forma rápida y sencilla conectando y desconectando los cables de parcheo. Esta manipulación de los cables se hará habitualmente en la parte frontal, mientras que la parte de atrás del panel tendrá los cables mas permanentes y que van directamente a los equipos centrales (Switches, Routers, concentradores... etc.).
PATCH CORD
Tambien llamado chicote usado con un conector Rj45 y sirve para la conexion de dispositivos electronicos. La longitud de cada cable puede ser variada, desde pocos centimetros que son usados para equipos de conectividad apilados en una sala (rack) o pueden ser tambien de 100 mts o mas; ésto dependera del tipo de cable ya que al tener mas longitud, el parch cord debera tener un apantallado éxtra para evitar la perdida de señal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario